PRECEPTIVA POÉTICA
I
Poesía…,
tristeza honda y ambición del
alma…
¡cuándo te darás a todos… a
todos,
al príncipe y al paria,
a todos…
sin ritmo y sin palabras!…
II
Deshaced ese verso,
quitadle los caireles de la
rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma…
Aventad las palabras…
y si después queda algo todavía,
eso
será la poesía.
III
Más bajo, poetas, más bajo…
hablad más bajo
no gritéis tanto
no lloréis tan alto
si para quejaros
acercáis la bocina a vuestros
labios,
parecerá vuestro llanto
como el de las plañideras,
mercenario.
IV
Y si el verso
poetas cortesanos
si el verso como el hombre
no fuese de cristal
sino de barro.
Versos y oraciones del
caminante, 1917.
POETA
Ni de tu corazón,
ni de tu pensamiento,
ni del horno divino de Vulcano
han salido tus alas.
Entre todos los hombres las
labraron
y entre todos los hombres en los
huesos
de tus costillas las hincaron.
La mano más humilde
te ha clavado
un ensueño…
una pluma de amor en el costado.
Versos y oraciones del
caminante, 1917.
QUE VENGA EL POETA
Que venga el poeta.
Y me trajisteis aquí para contar
las estrellas,
para bañarme en el río y para
hacer dibujos en la arena.
Este era el contrato.
Y ahora me habéis puesto a
construir cepos y candados,
a cargar un fusil y a escribir
en la oficina de un juzgado.
Me trajisteis aquí para cantar
en unas bodas
y me habéis puesto a llorar
junto a una fosa.
El viento y yo, en Antología
rota, 1947. León Felipe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario